Con
el
objetivo
de
impulsar
la
economía
social
y
productiva
de
los
jóvenes
de
nuestro
estado,
el
Instituto
de
la
Juventud
del
Estado
de
Campeche
(INJUCAM)
realizó
la
premiación
de
los
proyectos
ganadores
de
la
convocatoria
“Jóvenes
Ecosol
2017”,
donde
el
primer
lugar
lo
obtuvo
“Agroindustria
Honey
Kaab”,
conformada
por
Benhur
Ortegón
Caballero,
Santiago
Francisco
Tucuch Cab y María Guadalupe Naal Ek, la cual recibió la cantidad de 100 mil pesos.
Es
un
proyecto
de
jóvenes
mayas
de
la
comunidad
de
Hecelchakán
que
elaboran
productos
innovadores
de
la
miel,
como
Kaab
Sugar
(sustituto
de
azúcar
en
sobres),
Kaab
Bubbles
(pequeñas
esferas
para
decorar
postres
y
que
pueden
consumirse
como
dulces)
y
la
Kaab
Butter (crema untable).
De
igual
manera,
el
segundo
lugar
fue
para
el
proyecto
“Criadero
de
Abejas
Reinas”,
de
los
jóvenes
Javier
Chablé
Be,
Juan
Diego
Villarreal
Mukul,
Santos
Medardo
May
Coh,
Romario
Gertrudis
Poot
Collí
y
Jesús
Yonatan
Cauich
Caamal;
que
recibieron
la
cantidad
de
50
mil
pesos.
Este
proyecto
pretende
fortalecer
el
sector
apícola
con
la
producción
de
abejas
reinas
de
alta
calidad,
que
aseguren
una
alta
producción
de
miel
y
sus
derivados
para
la
comercialización
y
mayor derrama económica en el municipio de Hopelchén.
Asimismo,
la
empresa
Hanenki,
integrada
por
Cinthia
Lorena
Pérez
Frías,
Ángela
Jaqueline
Pech
Cauich,
María
de
los
Ángeles
Noh
Noh,
Nadia
Fabiola
Caamal
Pech
y
Leydi
Paula
Echazarreta
Várguez,
recibió
la
cantidad
de
36
mil
pesos
correspondientes
al
tercer
lugar
para
el
proyecto
“Hopel-Dzíín”,
una
marca
que
pretende
introducir
al
mercado
local
y
regional
un
producto
basado en la yuca.
Las
características
de
la
yuca
permiten
darle
un
manejo
adecuado
para
sustituir
los
productos
a
base de papa, siendo considerada más nutritiva y libre de células cancerígenas.
En
su
intervención,
Emilio
Lara
Calderón,
director
general
del
INJUCAM,
dijo
que
este
tipo
de
programas
tienen
la
finalidad
de
acabar
con
la
desocupación
y
fomentar
el
autoempleo;
además
recalcó
que
para
la
buena
administración
del
recurso,
todos
los
proyectos
concursantes recibieron capacitación.
Sostuvo
que
este
tipo
de
programas
no
serían
posibles
sin
las
gestiones
del
presidente
Enrique
Peña
Nieto,
quien
durante
su
sexenio
se
ha
dedicado
a
brindar
apoyo
a
los
jóvenes
del
país;
de
la
misma
manera,
recordó
que
los
jóvenes
que
quieran
emprender,
cuentan
con
el
apoyo
del
Gobernador
Alejandro
Moreno
Cárdenas,
quien
está
consciente
de
que
las
necesidades
de
los
jóvenes se deben cubrir en los 11 municipios de la geografía estatal.
Por
su
parte,
Jesús
Emigdio
Pineda
Couoh,
director
del
Centro
de
Educación
Continua
(CEC)
del
Instituto
Politécnico
Nacional
(IPN)
Unidad
Campeche,
comentó
que
fueron
97
proyectos
inscritos
a
este
programa,
siendo
seleccionados
48
para
entrar
en
la
fase
de
capacitación,
de
los cuales siete concluyeron satisfactoriamente.
Mientras
que
el
director
general
del
Instituto
Campechano
del
Emprendedor
(ICEM),
Alfonso
López
Cruz,
señaló
el
emprendimiento
es
la
principal
llave
para
general
desarrollo
social
y
económico.