El
Instituto
de
la
Juventud
del
Estado
de
Campeche
(INJUCAM)
dio
inicio
con
el
programa
de
Conferencias
y
Talleres
“Joven
A.C.”
al
reunir
a
97
jóvenes
de
entre
12
y
29
años
que
desean
formar
una
organización
de
la
sociedad
civil
(OSC),
los
cuales
durante
tres
días
serán
capacitados para la conformación legal de sus colectivos.
Durante
la
inauguración
del
evento
que
tiene
como
sede
la
Universidad
Interamericana
para
el
Desarrollo
(UNID),
se
contó
con
la
presencia
de
Sabino
Arturo
Barrera
Bravo,
director
de
Enlace
con
Organizaciones
Juveniles
del
Instituto
Mexicano
de
la
Juventud
(IMJUVE),
quien
acompañó
al director del INJUCAM, Emilio Lara Calderón.
En
el
acto
protocolario,
Lara
Calderón
invitó
a
los
jóvenes
asistentes
a
que
aprovechen
al
máximo
todo
lo
que
se
les
enseñará,
debido
a
que
esta
jornada
de
conferencias
y
talleres
va
a
ser muy nutrida en información.
De
igual
forma,
Barrera
Bravo
hizo
mención
de
que
Jóvenes
A.C.
es
producto
de
una
consulta
juvenil
que
realizó
el
IMJUVE
en
el
2013
y
promueve
la
participación
de
los
jóvenes,
esto
con
la
finalidad de cubrir todas las necesidades que tiene la juventud mexicana.
Jóvenes
A.C.
es
una
iniciativa
del
IMJUVE
en
la
que
se
brinda
asesorías
y
preparación
a
jóvenes
que
tienen
el
interés
de
ayudar
en
su
sociedad
a
través
de
una
OSC,
durante
estos
días
de
actividades
los
participantes
aprenden
a
consolidar
sus
proyectos,
ya
que
se
les
ofrece
las
bases necesarias que los ayudarán, en un futuro, a llevar un buen control de sus OSC.
Los
temas
a
tratar
durante
estos
días
son:
La
juventud
en
la
entidad,
Diseño
de
proyecto
social
e
institucional,
Marketing
social,
Procuración
de
fondos,
Principios
de
administración
y
contabilidad para OSC, Oferta pública para apoyo de proyectos, entre otros.
Los
beneficios
que
obtendrán
los
participantes
de
Joven
A.C.
van
desde
la
capacitación
sobre
el
diseño
e
implementación
de
proyectos
sociales,
hasta
el
fortalecimiento
de
habilidades
para
la
vida personal y profesional
Además,
todos
los
participantes
que
concluyan
su
participación
en
dicho
programa,
con
un
80%
de
asistencia,
obtendrán
un
reconocimiento
y
los
colectivos
mejor
evaluados
serán
acreedores
a
la
constitución
legal
con
costo
asumido
por
el
IMJUVE
así
como
treinta
mil
pesos
para el inicio de sus actividades.
A
través
de
estas
acciones,
se
fortalece
y
promociona
a
las
organizaciones
lideradas
por
jóvenes,
dándoles
así
a
este
sector
de
la
población,
la
oportunidad
de
ser
agentes
del
cambio
de su sociedad, además de apoyar a la formación y desarrollo del capital social.